Imagen destacada de WARC Global Consumer Trends 2025: Estrategias de marketing que conectan con consumidores

Las tendencias marketing 2025 reveladas por el informe WARC Global Consumer Trends 2025 muestran cómo los consumidores redefinen la confianza, el bienestar y la tecnología en sus decisiones de compra. Conoce acá por qué de estas tendencias y cómo aplicarlas en tu estrategia.

Tendencias de marketing 2025: Lo que los consumidores nos enseñan sobre el futuro según WARC

Si hay una idea clave que deja este informe, es que en 2025 los consumidores ya no se conforman con un buen producto o un precio competitivo. Esperan experiencias personalizadas, mensajes auténticos y marcas que entiendan sus preocupaciones cotidianas. Comprender las tendencias marketing no es un ejercicio académico, es una necesidad estratégica. Y en Retargeting, creemos que tener la información adecuada puede marcar la diferencia entre ser una marca más o convertirse en un referente.

1. Polarización del gasto: el reto de llegar a todos los consumidores

El costo de vida sigue fragmentando la forma en que las personas consumen. Mientras que el 10% más rico concentra casi la mitad del gasto total en EE.UU., más de la mitad de los hogares de bajos ingresos se inclinan por marcas blancas o productos más accesibles. Esta polarización no es un fenómeno aislado: impacta a todas las industrias y obliga a las marcas a reconsiderar cómo estructuran su oferta.

Para los consumidores, el precio ya no es solo un indicador de calidad, sino un reflejo de valores y prioridades. Aquellos con más poder adquisitivo buscan marcas aspiracionales y experiencias exclusivas, mientras que otros segmentos valoran la accesibilidad sin sacrificar confianza. En este escenario, las estrategias de marketing deben ser flexibles: desde propuestas premium hasta productos asequibles, con mensajes que conecten emocionalmente con cada grupo.

2. Influencers como fuente de confianza

El informe confirma lo que ya veníamos observando: los influencers se han convertido en uno de los canales más influyentes en la decisión de compra. El 47% de los usuarios de redes sociales afirma haber comprado un producto por recomendación de un creador, y el 71% de la Gen Z consume noticias directamente desde estas plataformas. Esto significa que la confianza se está desplazando desde los medios tradicionales hacia voces percibidas como cercanas y auténticas.

Para las marcas, colaborar con micro y macrocreadores no es solo una opción de visibilidad, es una estrategia clave para generar credibilidad. Los consumidores actuales priorizan la autenticidad y tienden a confiar más en alguien que perciben como “real” que en campañas institucionales. Una de las tendencias marketing 2025 más claras es que la voz de los creadores funciona como puente entre las marcas y audiencias jóvenes, logrando engagement donde los anuncios convencionales ya no llegan.

En la ilustración, creadora de contenido mostrando productos en un "live shopping", una tendencia donde los influencers muestran productos y dan sus opiniones en vivo, contestando mensajes de usuarios e interactuando en tiempo real.

3. IA como asistente de compra

El 24% de los consumidores ya confía en agentes de inteligencia artificial para realizar compras. Herramientas como ChatGPT, Google Gemini o Microsoft Copilot están entrando en la vida cotidiana, no solo para responder preguntas, sino para recomendar, comparar e incluso concretar adquisiciones. Esto marca un cambio profundo en cómo las marcas deben trabajar su visibilidad: ya no basta con aparecer en los motores de búsqueda, ahora deben optimizarse para algoritmos de IA que entregan respuestas conversacionales y cada vez más personalizadas.

Pero ojo: la automatización no puede sustituir el factor humano. Los consumidores quieren comodidad y rapidez, pero también empatía y valores. Una estrategia ganadora debe equilibrar la eficiencia de la IA con la calidez de una marca cercana. En otras palabras, las estrategias de marketing deben prepararse para coexistir en un ecosistema híbrido, donde las decisiones no siempre pasan por un clic en Google, sino por una recomendación de un agente digital.

4. Bienestar como prioridad transversal

En 2025, el bienestar dejó de ser un nicho para convertirse en un valor transversal. El 77% de las personas muestra preocupación por los alimentos ultraprocesados, y la compra de suplementos ha crecido de un 24% a un 31% en apenas tres años. Los consumidores buscan sentirse mejor, tanto física como emocionalmente, y esperan que las marcas sean parte activa de esa búsqueda.

Esto abre la puerta a múltiples oportunidades. Incluso las marcas que no pertenecen al sector salud pueden integrarse a esta conversación: desde ofrecer versiones más saludables de sus productos hasta promover hábitos conscientes. El bienestar, en el marco de las tendencias marketing 2025, se convierte en una plataforma estratégica para conectar con audiencias diversas, reforzando la idea de que el propósito de una marca puede ser tan importante como su precio o su calidad.

5. Nuevas formas de conexión social

La manera en que los consumidores se relacionan entre sí y con las marcas está cambiando. Los jóvenes, en particular, buscan experiencias compartidas más significativas: ya no basta con seguir una cuenta o dar un “me gusta”. Lo que valoran es la autenticidad, la comunidad y sentir que una marca refleja sus valores. Actualmente, los microinfluencers destacan por esto, ya que generan conexión con comunidades locales e inician conversaciones relevantes para los usuarios.

Esto representa una oportunidad enorme. Aquellas empresas que sepan construir espacios de interacción genuinos –ya sea a través de eventos, comunidades online o contenidos colaborativos– estarán mejor posicionadas para crecer. Entre las tendencias marketing 2025, la conexión social con propósito se perfila como una de las más poderosas, porque responde directamente a una necesidad emocional de pertenencia.

¿Qué significa todo esto para tus estrategias de marketing?

El informe WARC Global Consumer Trends 2025 deja una conclusión contundente: el marketing no puede seguir siendo solo una transacción. Hoy, el éxito depende de la capacidad de las marcas para entender la complejidad de los consumidores, conectar con sus valores y responder a sus expectativas en tiempo real.

Esto implica diseñar estrategias de marketing más dinámicas, basadas en datos y adaptadas a distintos segmentos. Ajustar precios y propuestas de valor, colaborar con influencers de nicho, integrar la inteligencia artificial y apostar por el bienestar no son simples tácticas: son movimientos necesarios para mantenerse relevantes en un mercado cada vez más fragmentado.

Revisa el informe completo de WARC para profundizar en estas tendencias y descubrir cómo aplicarlas a tu marca.

¿Cómo te apoyamos desde Retargeting?

En Retargeting entendemos que interpretar estas tendencias marketing 2025 no es suficiente: hay que convertirlas en acción. Te ayudamos a diseñar estrategias de marketing que integran innovación, data e insights de consumo, siempre con foco en conectar de verdad con tus clientes.

📩 Escríbenos y conversemos sobre cómo adaptar tu negocio a las nuevas expectativas de los consumidores.