
Kantar lanzó la edición 2025 del Sustainability Sector Index, un estudio global que entrega a las marcas una hoja de ruta clara para conectar de manera auténtica con las preocupaciones medioambientales y sociales de los consumidores. El informe destaca el desafío actual: ser sostenibles no basta; hay que ser relevantes.
Cómo construir marcas relevantes en sostenibilidad, según el Sustainability Sector Index 2025
La sostenibilidad ya no es un diferencial competitivo: es una expectativa básica. Sin embargo, lograr relevancia real en temas ambientales y sociales sigue siendo uno de los mayores desafíos para las marcas.
El nuevo Sustainability Sector Index 2025 de Kantar entrega una mirada integral de cómo las personas perciben la sostenibilidad en más de 35 categorías de productos y servicios, abarcando 22 mercados globales. Con esta información, las marcas pueden identificar los puntos críticos, cerrar la brecha entre intención y acción, y diseñar estrategias de marketing realmente conectadas con las prioridades del consumidor.
Un mercado exigente, pero escéptico
El estudio muestra que aunque los consumidores creen tener un rol en los temas sociales y ambientales, también esperan que las marcas lideren el cambio. Y aquí está el problema: muchas marcas no logran conectar sus propuestas con lo que la gente considera importante.
Esa desconexión se traduce en desconfianza, escepticismo frente al greenwashing y poca acción concreta por parte del consumidor. Por eso, Kantar plantea que la sostenibilidad debe construirse desde lo que realmente importa a las personas, no desde promesas genéricas o campañas superficiales.
¿Qué ofrece el Sustainability Sector Index?
- Diagnóstico por categoría: analiza comportamiento, percepciones y nivel de exigencia del consumidor en sectores como alimentos, tecnología, salud, automóviles, energía, retail, entre otros.
- Mapa de oportunidades: ayuda a definir en qué áreas tu marca tiene licencia para operar sin caer en discursos forzados.
- Herramientas de activación: transforma insights en estrategias accionables para campañas de marketing y sostenibilidad.
¿Por qué es relevante este estudio?
Porque ofrece algo escaso: datos concretos para tomar decisiones sostenibles con impacto comercial. Además, permite alinear la estrategia de marca con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, algo cada vez más relevante para consumidores, inversionistas y gobiernos.
En un entorno donde todos quieren hablar de sostenibilidad, solo las marcas que logren alinear intención, mensaje y acción podrán crecer con propósito y diferenciarse de verdad.
La sostenibilidad sin relevancia no genera impacto. Y la relevancia sin acción, tampoco. El Sustainability Sector Index 2025 permite a las marcas pasar del discurso a la estrategia, y de la estrategia a la activación. Es una herramienta indispensable para quienes buscan construir marcas con propósito, sin perder de vista los resultados de negocio.
Revisa el informe completo aquí: Ver Sustainability Sector Index 2025 – Kantar
También te puede interesar:

Primer balance Ley Karin
La Ley Karin ha generado más de 9 mil denunc…

Estudio de Grayling: tendencias comunicacionales de 2025
La consultora anticipa las tendencias para e…

Brecha de género en la industria creativa española: el 75% de las direcciones aún son masculinas
El informe UnaDeDos 2024 revela que el 75% d…