Imagen destacada de Estrategia omnicanal y el futuro del performance marketing en agencia

El marketing digital evoluciona hacia un modelo donde la inteligencia artificial, la data first-party y las estrategias omnicanales definen la ventaja competitiva. Juan Olivera, líder de Performance en Retargeting, comparte cómo se adapta una agencia digital a los desafíos del 2025.

El futuro del performance marketing en 2025: innovación, IA y estrategia omnicanal

El performance marketing ya no se trata solo de ejecutar campañas y medir KPIs básicos. Hoy, la innovación está redefiniendo la manera en que las marcas diseñan experiencias de cliente y convierten datos en resultados reales. La inteligencia artificial en marketing se posiciona como un copiloto clave, la estrategia omnicanal se vuelve imprescindible para mantener la coherencia en todos los puntos de contacto y la data first-party emerge como el activo más valioso en un mundo sin cookies.

¿Quieres que tu marca dé el siguiente paso en su estrategia de performance marketing? Contáctanos aquí y personalicemos juntos el servicio que tu marca necesita.

El copiloto que anticipa oportunidades: IA en marketing

 La inteligencia artificial en marketing ya no es un recurso secundario, sino una pieza central en la optimización de campañas. Para Juan Olivera, líder de Performance en Retargeting, su valor está en la capacidad de predecir escenarios y reaccionar antes de que los resultados caigan. Con dashboards en tiempo real y modelos de aprendizaje automático, el equipo puede ajustar presupuestos, identificar audiencias más rentables y escalar campañas de forma más segura.

Juan enfatiza que la IA no reemplaza la estrategia, sino que la potencia. Ayuda a detectar oportunidades antes de que el rendimiento se vea afectado, además permiten detectar insights a partir de la data cruzada, facilitando decisiones más inteligentes y ágiles".

Data first-party, base del marketing omnicanal

 Con la eliminación progresiva de cookies, la recopilación y gestión de datos propios se ha vuelto indispensable para cualquier agencia digital. En Retargeting, la integración de data first-party permite construir audiencias más sólidas, precisas y personalizadas, asegurando que cada mensaje se entregue en el canal correcto.

El marketing omnicanal depende de esta premisa: unificar información de CRM, e-commerce y plataformas de análisis para entender al cliente de manera integral. Lo más relevante, explica Juan, es cómo gestionar la data para personalizar la experiencia sin perder la confianza del cliente. 

Para ejemplificar esto, comenta que "en Retargeting trabajamos con un ecosistema de herramientas conectadas, lo que nos permite gestionar campañas de forma eficiente, escalable y orientada a resultados". Algunos de estos son las herramientas de Google (ADS, GA4, Looker Studio), Meta Business Suite, TikTok Business y DASHBO, aunque esto es distinto según las necesidades de cada negocio.

Estrategia omnicanal: la clave para generar puntos de contacto

El usuario actual no vive en un solo canal: se mueve entre buscadores, redes sociales, email y canales conversacionales. Por eso, la estrategia omnicanal es hoy más importante que nunca. A diferencia de campañas aisladas, el enfoque omnicanal conecta cada interacción para que el cliente reciba un mensaje coherente y personalizado, sin importar si está en WhatsApp, en TikTok o en una búsqueda en Google.

En la fotografía, celular rodeado de íconos flotantes de redes sociales, simbolizando que en la actualidad puedes acceder a múltiples aplicaciones desde un mismo dispositivo.

En palabras de Juan Olivera: “La verdadera efectividad está en cómo se integran los canales en una estrategia omnicanal coherente, donde el mensaje, segmentación y atribución están alineados en toda la experiencia del usuario”. También recalca que la personalización y la velocidad de reacción hacen la diferencia en el rendimiento.

Reportes ágiles y atribución en un mundo omnicanal

Uno de los grandes desafíos actuales es la atribución multicanal: entender cuál de todos los puntos de contacto influyó en la conversión final. En Retargeting, este reto se aborda con dashboards automatizados en Looker Studio y la plataforma propia DASHBO, que permiten leer información de presupuesto en tiempo real y tomar decisiones inmediatas.

El marketing omnicanal en 2025 "demanda reportes más ágiles y visuales que permitan decisiones en tiempo real", así como un monitoreo constante para ajustar dinámicas de puja o segmentación con el objetivo en maximizar los resultados.

El futuro del performance en agencia digital

El 2025 marca un punto de inflexión: la unión de inteligencia artificial en marketing, estrategias omnicanales y data first-party no es solo una tendencia, es la nueva base de competitividad. Las marcas que logren integrar creatividad, análisis y tecnología en un mismo ecosistema tendrán la capacidad de reaccionar rápido, personalizar con precisión y escalar de manera sostenible.

 🚀 ¿Quieres anticiparte al futuro del marketing digital? En Retargeting te ayudamos a diseñar estrategias de performance omnicanales que combinan innovación y resultados. Contáctanos hoy y conversemos sobre tu proyecto.